Experiencia | LTI

Involucrados en el proceso
productivo de nuestros clientes

Todos

Capacitación

Consultoría

Tecnología

G. Visual

Entrenamiento asincrónico en Excelencia Operacional

Serie de cursos asincrónicos de excelencia operacional y mejora continua. 25 módulos que responden desde preguntas sencillas como ¿Qué es un sistema de mejora continua? o ¿Qué es LEAN? hasta la presentación de herramientas como 5S, Pokayoke y Gestión Visual.
Más de 6 mil participantes tuvieron esta experiencia en 2020, con reportes de seguimiento diario, evaluaciones y la posibilidad de financiamiento mediante franquicia tributaria.

Método de proyectos de mejora continua en formato asincrónico / mixto

En 2020 LTi desarrolló un programa de 10 módulos asincrónicos para entrenar en el uso del método de proyectos de mejora con pensamiento A3 a operarios de granjas y plantas de producción animal de Agrosuper, en modalidad a distancia mixta, con acompañamiento de consultores en mejora continua.
El programa se estructuró en módulos autocontenidos de 20 minutos cada uno, desarrollados siguiendo criterios de educación a distancia con estándares de clase mundial.
Participantes de 5 unidades productivas comprendieron mediante los módulos la idea de la mejora, analizaron su realidad, midieron e implementaron mejoras reales en sus espacios y procesos de trabajo, con la asistencia de consultores disponibles para orientarlos de manera permanente.

Programa SuperFuturo a distancia sincrónico

El programa SúperFuturo es el sistema de entrenamiento de jefes y supervisores de línea media en el área industrial de Agrosuper, que LTi realiza desde 2017. Actualmente se realizan 3 niveles, dos dedicados a enseñar mejora continua y el sistema de mejora de Agrosuper, de inspiración TPM. El tercero entrena a los participantes en la aplicación del método DMAIC a herramientas de liderazgo, innovación e influencia.
Los cursos en versión a distancia sincrónica fueron desarrollados siguiendo los criterios de UNED de España. Módulos breves con juegos en línea, videos, ejercicios, trabajos en grupo, diseño gráfico, UX writing, profesores especialmente entrenados y una serie de actividades para promover el aprendizaje.
Durante 2020 se realizaron más de 1.200 h/h de clases sincrónicas en SuperFuturo, con resultados de aprendizaje equivalentes a los de cursos presenciales y una muy buena percepción por parte de participantes y la empresa.

Gestión visual amoniaco

Se diseñó y desarrolló materiales de gestión visual para las Salas de Maquinas Amoniaco de 6 plantas industriales: Paneles de Sombra, Pizarras, Carpetas plásticas, Pedestales, etc.

Implementación de 5S en bodegas de Producción

Bajo la metodología 5S, como herramienta base de cualquier sistema de mejora continua, desarrollamos un proyecto con personal de 3 bodegas para que logren un estándar de orden, adquieran herramientas de estandarización y finalmente, implementen un cambio cultural.

Programa Kingdom Construye

El juego didáctico construye fue desarrollado por LTi para entrenar a trabajadores de línea de las plantas industriales de Agrosuper en las bases de los sistemas de mejora continua.
El programa Kingdom Construye Agrosuper es un plan de entrenamiento basado en la metodología LEAN Enterprise del MIT, que en sus 120 versiones desde 2018 ha permitido incorporar a la mejora continua a 1.980 trabajadores de 7 empresas.
Cuando los ejecutivos de las plantas industriales quieren aplicar una herramienta de mejora, los trabajadores de línea ya son capaces de comprenderla y hacer un proyecto de mejora en conjunto.

Fortalecimiento de 5S en planta Softys | CMPC

Entre 2020 y 2021 desarrollamos junto a Softys un plan para fortalecer la implementación de 5S en su planta de Puente Alto. El objetivo principal fue instalar capacidades en los propios colaboradores para implementar mejoras en su lugar de trabajo.
El programa consideró un proceso de planificación con los líderes, capacitación a distancia y presencial para preparar equipos en métodos de mejora y ciclos de proyectos realizados por los propios participantes con asistencia de consultores en terreno. Líderes y colaboradores aprendieron a hacer mejoras y al mismo tiempo implementaron casi un centenar de proyectos.

Proyectos de mejora continua en plantas industriales

Implementamos proyectos de mejora continua con método CAPDO/SMART, para buscar y seleccionar oportunidades de mejora para la posterior selección de soluciones y su implementación y evaluación de resultados.
Se ejecutaron entre los años 2018 y 2019 cerca de 170 proyectos de mejoras, con la participación de 216 trabajadores de 4 plantas industriales.

Perfiles de competencias del sector Metalúrgico

En 2017 LTi realizó para ChileValora un proyecto de competencias laborales del sector metalúrgico metalmecánico.
Se levantaron procesos y competencias en 6 empresas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O´Higgins, para actualizar el mapa de procesos de la industria junto a 4 perfiles de competencias, que fueron validados por empresarios del gremio (Asimet), trabajadores del sector y el ministerio de Economía.

Programa Súper Futuro OPI | TPM

El programa Súper Futuro es el sistema de entrenamiento de jefes y supervisores de línea media en el área industrial de Agrosuper. LTi está a cargo de este programa desde 2017, difundiendo y enseñando la mejora continua y el sistema de mejora de la empresa, de inspiración TPM.
240 trabajadores forman parte actualmente de este sistema, en distintos niveles, desde la inducción a las herramientas de mejora y el sistema TPM, hasta la supervisión de proyectos de mantenimiento autónomo TPM, aplicando diversas herramientas didácticas en procesos simulados que se han reflejado en verdaderos proyectos de mejora.

Programa Convierte

El programa Convierte es el sistema de entrenamiento de jefes de línea media en el área de Producción Animal de Agrosuper. LTi está a cargo de este programa desde 2018, difundiendo y enseñando la mejora continua.
220 trabajadores forman parte actualmente de este sistema, en distintos niveles, desde la inducción a las herramientas de mejora y la estandarización 5S hasta el análisis de valor y desperdicios, aplicando diversas herramientas didácticas en procesos simulados que se han reflejado en verdaderos proyectos de mejora.

Modelo integrado de competencias Agrosuper

El año 2018 desarrollamos un modelo para describir competencias y perfiles de personas que permita conocer mejor qué esperan de sus trabajadores y cómo entrenarlos para lograrlo. El modelo integra diversos ámbitos y subsistemas, como: diseño organizacional, selección, gestión de desempeño, entrenamiento, movilidad interna, etc.

Curso de franquicia tributaria para funcionarios de SENCE

En 2017 desarrollamos un curso virtual de capacitación en el uso de la franquicia tributaria para funcionarios de SENCE, en el marco de un proyecto financiado por el BID.
Se realizaron clases en video con postproducción realizada junto a equipos de canal 13, videos experienciales con protagonistas del propio servicio en distintas áreas y una gran cantidad de información sistematizada para facilitar el aprendizaje.

Proyecto Amoniaco

En LTi diseñamos un programa entrenamiento de capacitadores internos en procedimiento de manejo amoniaco. El proyecto incluye el diseño instruccional, de material de apoyo, videos explicativos, material didáctico y manual del capacitador.
El proyecto se dividió en tres etapas: 1. Desarrollo de contenidos con la observación de trabajadores y análisis de los procedimientos; 2. Entrenamiento de los capacitadores en contenidos y técnicas de enseñanza; 3. Seguimiento con actividades de observación y acompañamiento.